
En defensa de la imaginación
Hace un par de semanas decidí empezar una formación en temas de acompañamiento terapéutico, psicología y mindfulness. Después de buscar aprobación en un par de
Desde entonces más de 500 personas me han acompañado en este camino colectivo de crecimiento, disfrute y creatividad
Con enfoque integrador del bienestar y la creatividad -de mente y cuerpo-, he creado esta experiencia que combina el yoga, el movimiento somático, la escritura expresiva y terapéutica y distintas filosofías de autoconocimiento como el mindfulness, la filosofía del yoga, la creatividad consciente y la terapia Gestalt.
En cada ciclo exploramos e integramos un tema a profundidad a través de herramientas prácticas y aplicables a tu vida cotidiana.
De esa manera propongo un camino del medio en el que aquellas personas que sienten curiosidad por esta práctica, pueden trascender sus resistencias físicas y mentales; y aquellas que ya practican acceden a herramientas de autoexploración que hacen de su prática algo más profundo, creativo y sostenible.
SEMANA 1. Límites como base de la dignidad
Trabajaremos cómo los límites son “campos de fuerza simbólicos” que nos ayudan a distinguir lo que es nuestro y lo que no. Incorporaremos herramientas prácticas para identificar cuándo un límite protege y cuándo nos aísla.
SEMANA 2. Vínculos generativos:
Aprenderemos la diferencia entre compartir y sobre-exponerse. Según Brené Brown: “vulnerabilidad sin límites no es vulnerabilidad, es sobrecargo emocional”. Profundizaremos el concepto de foster connections: vínculos que no solo nos sostienen, sino que nos invitan a crecer, elegir mejor y salir de la soledad funcional que muchas veces habitamos sin saberlo.
SEMANA 3. El cuerpo como frontera viva
Desde el mindfulness y la Gestalt, desarrollamos conciencia interoceptiva: la capacidad de registrar, en el cuerpo, cuándo un límite necesita afirmarse, moverse o suavizarse
SEMANA 4. Contacto auténtico: estar y retirarme con verdad
Cierre integrador desde la Gestalt, el yoga y la creatividad: la práctica de acercarme y también saber cuándo retirarme. Cultivar vínculos en los que se pueda estar, separarse y volver, sin miedo ni exigencia.
Del 21 de julio al 14 de agosto
Hace un par de semanas decidí empezar una formación en temas de acompañamiento terapéutico, psicología y mindfulness. Después de buscar aprobación en un par de
Los rituales y la creatividad son mi «polo a tierra». De hecho, el concepto es muy interesante. Un polo a tierra o puesta a tierra
Hola Ani, Es raro pero siento que al año nuevo siempre le toma cierto tiempo para comenzar realmente. Después de pasar las festividades de Diciembre