El arte de alabar las cosas ordinarias: Taller de Escritura Creativa Feb 2017 en Medellín
EL ARTE DE ALABAR LAS COSAS ORDINARIAS no es un taller para aprender a escribir. De hecho, no enseño nada porque no tengo nada para enseñar; solo cosas por compartir y en este caso es: el entusiasmo por la escritura y métodos para acercarse a ella como hábito creativo. Tomando como punto de partida […]
Seúl, una breve historia de amor sin promesas

Una deuda por escrito Seúl no es un hombre, es una ciudad. Esta semana estuve viendo fotos de mi primer viaje sin tiquete de regreso en orden cronológico y decidí de una vez por todas salir de deudas con los lugares que recorrí, empezando por Corea del sur. Tenía una deuda. Escribir sobre el recuerdo de […]
Kilómetros de papel: 9 meses viajando sola

A year ago… En 9 meses ocurren muchas cosas si se tiene en cuenta que basta un segundo para que la vida cambie o se acabe. Podría haber dado a luz un bebé, conseguido un empleo, obtenido un ascenso. Podría estar acabando un máster, estar casada y hasta divorciada. Podría haber comprado una bici eléctrica, un […]
Todas las mujeres por el precio de una

-A mí me pasó. Tenía 18 y estábamos en una fiesta en casa de un amigo. -¿Te violaron? -No me dejé -¿Y cómo te salvaste? -Me defendí, grité y me escucharon. -A mí también me pasó, un amigo de papá. -Yo nunca lo conté en mi casa, pero fue un tío. -Y a mí -dice […]
Cómo comenzar el año trabajando en un proyecto creativo con el único objetivo de ser feliz

Nulla dies sine línea : Ni un día sin escribir En enero de 2015 tuve la bonita oportunidad de andar por algunos paisajes de México. Estando en el DF recorrí varios museos de los tantos que hay. El primero que visité fue el infaltable Museo Mural de Diego Rivera. Allí, conocí por primera vez esta […]
Kilómetros de papel: cosas que he aprendido viajando sola

Es 30 noviembre, aún es noviembre -aunque hoy se acaba – y estoy muy lejos de casa; en donde todavía es 29 y aún queda un día para que sea el último día de noviembre. Pienso en casa, en Colombia, porque a allí pertenezco, pero mi presente es aquí, a doce horas de allá. Es […]
Irse sin tiquete de regreso, al menos una vez en la vida

-¿Cuánto dura el vuelo? -12 horas y media… te confieso que tengo un poco de miedo. -¿Por qué? -Porque nunca he estado tan lejos de casa -No, qué va. Olvídate de eso. No puedes sentir miedo, llevas mucho tiempo preparándote para este momento. ¿Consistirá en esto la libertad? El avión comienza a retroceder alejándose del […]
Todos tenemos objetos mágicos: hay que usarlos

A menudo la gente suele decirme que vivo en un mundo mágico como si se tratara de algo malo o reprochable. La verdad es que sí. Inmersos en el trajín frenético de este ritmo atareado con tantas inutilidades importantes las cosas esenciales se nos muestran —como si de un secreto de otro mundo se tratara […]
¿Te imaginas la vida con 1 año sabático cada 7 años? La importancia del tiempo libre

Alguna vez escuché que cada 7 años a los humanos nos ocurre algo así como mudar piel, es decir, que vamos viviendo ciclos de siete años (Septenios), en los que nos van apareciendo necesidades y capacidades distintas. Esto lo he sentido, es especial, en algunos cumpleaños. Uno está en sintonía con la naturaleza, claro. Y […]
Instrucciones para conjugarse en presente

1. El presente es simple, adquiere vida a través de rituales, hábitos y vicios. Como se sabe solo se necesita un sujeto, usted o yo; y un verbo, tomar… café, por ejemplo. Veamos: A la hora del desayuno, la hora en que renovados creemos que todo es posible; coja una cocina y encienda una pequeña […]